domingo, 26 de febrero de 2017

UVITA


Nombre Científico: Sambucus nigra
         
Taxonomía
Familia: Adoxaceae      
Orden: Dipsacales 
     
Sinónimos: Sauco, uvero, uvillo.

Etimología: Algunos dicen que el nombre del género es el nombre en latín para el Saúco (Sambucus nigra L.); otros dicen que sambuke, es una palabra griega usada para nombrar un instrumento musical, hecho con la madera de la misma planta. El epíteto nigra significa negro.      

Descripción: Arbusto o árbol pequeños, 2-5 m de alto. Hojas pinnaticompuestas; folios 5-7, el par basal o los pares basales algunas veces 3-foliolados, elípticos a lanceolados, (4- ) 5-12-(-15) cm de largo y 1, 3,5 cm de ancho, acuminados, serrados, glabros o diminutivamente puberulentos sobre el nervio principal en el envés. Inflorescencia, un carimbo compuesto, terminal,  (5-) 7- 30 (-50) cm de diámetro; flores con fragancia dulce; corolas de 5- lombadas, 4-6 mm de diámetro, blancas; anteras 5: ovario 4-locular. Baya jugosa, 4-5 mm de diámetro, negro-purpúrea; pírenos 3-5, 2 4 mm de largo.

Uso medicinal popular: Refriado, gripa, infección en los riñones.

Parte usada: Flores.
Vía de administración: Oral.
Propiedades o acción: Febrífuga, analgésico, antirreumático, antiinflamatorio, depurativo, sudorífico.

Preparación: Infusión.
               
Origen: Planta Europea, de carácter ornamental y medicinal en Sur América.


Bibliografía: Plantas antialérgicas de Tumaco: Costa Pacífica colombiana, Beatriz Madrigal, Silvia Blair Trujillo, Medellín, (2005).                                                                                              Explicación Etimológica de las Plantas de La Selva J. González.      

No hay comentarios:

Publicar un comentario