Nombre Científico: Carapichea ipecacuanha
Taxonomía
Familia: Rubiaceae
Familia: Rubiaceae
Orden:
Rubiales
Sinónimos: Ipeca,
anillada menor, bejuquillo, picahonda, poaja, raíz brasileña
Descripción:
Planta herbácea, perenne, de tallos tomentosos, delgados y muy torcidos, alcanza unos 30-40 cm de altura, emite
raicillas de sus nudos dando la apariencia de ser una planta típicamente
rastrera, hojas opuestas, abovadas o elípticas, lisas y de color verde oscuro,
las flores son pequeñas y de color blanco que crecen formando racimos o falsas
cabezuelas terminales, el fruto es muy semejante al del café, aunque más
pequeño, de color rojo púrpura, es una baya que contienen dos semillas. La raíz
tortuosa, ramificada que puede llegar a tener hasta 8-10 rizomas, de sabor
amargo, picantes y color rojizo grisáceo.
Uso medicinal popular:
Parásitos, Asma, Gripa.
Parte usada:
Hojas y tallos
Vía de administración: Oral.
Propiedades o acción: Vomitiva, laxante, abortiva.
Preparación: Infusión.
Origen: Desarrollada
en las zonas de Matto Grosso, Noreste boliviano, Perú, Venezuela,
Colombia, Ecuador, y algunos países
Centroamericanos.
Bibliografía:
Nutriterapia,
salud y longevidad: Qué comer para vivir más y mejor, Juan Morales Güeto,
(2011)
Segundas
jornadas agronómicas, sociedad de ingenieros Agrónomos de Bolivia, la Paz Bolivia, 1967. Explicación Etimológica
de las Plantas de La Selva J. González
No hay comentarios:
Publicar un comentario