domingo, 26 de febrero de 2017

TOMATE

Nombre Científico: Solanum lycopersicum
         
Taxonomía - Familia: Solanaceae    
Orden: Solanales   
     
Sinónimos: Tomatera o jitomate, 
Etimología: El nombre del género según algunos autores se deriva de la palabra latina solari, que significa “consuelo, alivio al miedo”; aludiendo a las propiedades calmantes atribuidas a algunas de las especies. Otros creen que con ese nombre llamaban los romanos a Solanum nigrum L. y el epíteto lycopersicum hace referencia a que pertenece, es relativo, o similar al género Lycopersicon Mill.    

Descripción: planta anual con hojas compuestas, alternas, con pinnas pubescentes, ápice agudo y borde dentado. Flores agrupados en grandes cimas, de color amarillo. El fruto es una gran baya carnosa de forma, color y tamaño muy variado; generalmente es rojo escarlata, aunque puede ser amarillo-rojizo. Su interior presenta hasta 12 celdas que contienen numerosas semillas envueltas en la pulpa.

Uso medicinal popular: llagas en la boca

Parte usada: Frutas.
Vía de administración: Oral.                    
Propiedades o acción: Vitamínico, amigdalitis, anemias.
Preparación: Ninguno
Modo de Uso: Se fricciona la pulpa con azúcar en la parte afectada.
               
Origen: Planta originaria de los trópicos Americanos.           

Bibliografía:
Explicación Etimológica de las Plantas de La Selva J. González                                                                                  Botánica de los cultivos tropicales Jorge León, IICA, San José De Costa Rica, (2000)                                                    Plantas medicinales: botánica de inertes medico María Cristina Arango Mejía

No hay comentarios:

Publicar un comentario