Nombre Científico:
Tragia Volubilis L.
Taxonomía - Familia:
Euphorbiaceae
Orden:
Malpigighiales.
Sinónimos: Pringamoza,
guaina.
Etimología: Etimología: El nombre del género honra la memoria del
médico y botánico alemán Hieronymus Bock, o Hieronymus Tragus (1498-1554).
Tragus fue profesor, herbolario y escritor. Que es voluble; que se vuelve o
gira. Dícese de la planta trepadora cuando enroscándose, el tallo da vueltas en
torno al soporte
Descripción:
Planta trepadora. Su tallo es delgado de 2 mm promedio y de 1 a 4 m de largos.
Los tallos, hojas y frutas con numerosos pelos urticantes. Sus hojas son
alternas, de oblongas a oblongo-lanceoladas, o aovaladas, delgadas, aserradas,
de 2 a 6 cm de largo, agudas en el extremo y base redonda. Su fruto es una
cápsula de 6 a 7 mm de ancho. Raíces débiles, la corteza del tallo es lisa, de
color gris claro y verde sobre la corteza interna.
Uso medicinal popular:
Gripe y para el cuidado del cabello.
Parte usada:
Raíz
Vía de administración: Oral.
Propiedades o acción: Antiinflatorio,
analgésico, diurético, rubefaciente, vejigatorio, antireumatismo.
Preparación:
Decocción.
Modo de Uso: Para el cuidado del cabello se toma la raíz y se hierve en un poco de agua se deja enfriar y se enjuaga el cabello limpio con el agua.
Modo de Uso: Para el cuidado del cabello se toma la raíz y se hierve en un poco de agua se deja enfriar y se enjuaga el cabello limpio con el agua.
Origen: Esta
planta es de origen Suramericano.
Bibliografía:
Plantas
Venenosas de Puerto Rico: Y Las Que Producen Dermatitis Plantas Venenosas de
Puerto Rico: Y Las Que Producen Dermatitis
Escrito
por Esteban Núñez Meléndez Plantas Venenosas de Puerto Rico: Y Las Que Producen
Dermatitis Guide to Afro-Cuban Herbalism
Dalia
Quiros-Moran Explicación Etimológica de las Plantas de La Selva
J. González
No hay comentarios:
Publicar un comentario