Taxonomía - Familia:
Rubiaceae
Orden:
Gentianales
Sinónimos: guanábana
cimarrona, fruta del diablo o mora de la India
Etimología: Nombre
Hawaiano que recibe la fruta.
Descripción:
Es un arbusto o árbol pequeño, de 3 a 10 m de altura, con abundantes hojas
anchas, elípticas. Sus flores son aromáticas y de color blanco. Los frutos son
de forma ovoide, y son amarillos cuando están maduros, luego se vuelven
blancos, con una cáscara cubierta de pequeñas protuberancias, cada una de las
cuales contiene una semilla. Fructifica todo el año.
Uso medicinal popular:
Estreñimiento, refriados
Parte usada:
Frutos, hojas
Vía de administración: Oral
Propiedades o acción: Antioxidante,
bactericida, fungicida, vermífugo, laxante, regenerador celular.
Preparación:
Jugos
Origen: Originario
de la India, se cree que el Nini llegó a las Islas Polinesias desde el sur este
de Asia (India)
Bibliografía: Plantas medicinales de La Matamba y El
Piñonal, municipio de Jamapa, Veracruz, Blanca Edith Escamilla Pérez Patricia
Moreno Casasola, Xalapa, Veracruz,
México (2015)
Fruto
terapia: El oro de mil colores, Albert Ronald Morales Plantas Que Curan, Gustavo Héctor Campos
Covarrubias México, (2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario