Taxonomía - Familia: Rosaceae
Orden:
Malpighiales
Sinónimos: Gicaco,
hicaco, ciruela de algodón.
Etimología: La
palabra "icaco" se dice que viene de la lengua taína. De los
aborígenes de la antigua isla de Santo Domingo
Descripción:
Árbol que alcanza 2-6 m de altura, los tallos glabros, hojas simples, alternas,
láminas, orbiculares a ovado- elípticas, el ápice redondo a emarginado, la base
obtusa, el borde entero, glabras, cortamente pecioladas. Inflorescencia, axilar
o terminal de 2-3 cm de largo, ovadas o abovadas, rojas, púrpuras a casi negra
cuando maduran, con una sola semilla.
Uso medicinal popular:
Diabetes
Parte usada:
Frutos
Vía de administración: oral
Propiedades o acción: Astringente,
antiséptico, antibacterial, vasodilatador, antidiarreico
Preparación:
Ninguna
Origen: Presente
desde México y las Antillas a Brasil. También en estados Unidos (Florida) y África
occidental
Bibliografía:
Plantas
comestibles de Centroamérica / Carla Chízmar Fernández, Santo Domingo de
Heredia, Costa Rica: Instituto Nacional de Biodiversidad, INBio, 2009. Las frutas del
paraíso, Ross De Cerda Marjorie, (2003)
No hay comentarios:
Publicar un comentario