Taxonomía - Familia:
Malvaceae
Orden: Malvales
Sinónimos: Rosa
de Jamaica, Rosella, aleluya
Etimología: Probablemente originaria de África, luego fue introducida a India y América.
Descripción: Hierba anual de hasta 4,5 m de altura; tallos glabros a escasamente espinosos, verdes o rojizos.
Hojas alternas simples; estrechamente lanceoladas a lineales, de hasta 1,5 cm
de largo; pecíolo de 0,5-12 cm de largo; (de 7 a 15 de diámetro), hasta 15 cm X
1 5 cm, margen dentado, glabro, o
escasamente pubescente, a veces con algunas púas en la nervadura central,
venteado palmeado, con una clara nectario en la base de la nervadura central.
Flores solitarias en las axilas de las hojas, bisexuales, regulares, pecíolo
hasta de 2 cm de largo; calciforme campanulado, de hasta 5,5 cm de largo, que
se vuelve carnoso en la fruta, lóbulos
casi glabros, con un nectario afuera; pétalos libres, ovales, de hasta 5 cm X
3,5 cm de largo, de color amarillo pálido o rosa pálido, a menudo con un centro
rojo oscuro; estambres numerados, unidos en una columna de hasta 2 cm de largo,
ovario rosa superior, de hasta 5 células, estilos con 5 ramas. Fruto de una
cápsula ovoide de hasta 2,5 cm de largo, encerrada por el cáliz, de muchas
semillas. Semillas remanentes, hasta de 7 mm de largo, marrón oscuro. Plántula
con germinación epigeal; cotiledones redondeados, hasta de 2,5 cm X 3 cm,
frondosos.
Uso medicinal popular:
Infección en los riñones
Parte usada:
hojas, capullos
Vía de administración: oral
Propiedades o acción: Diurética
Preparación: Decocción. Se hierve las flores en agua por 15 minutos aproximadamente luego se deja enfriar y se le hecha el zumo de 1 limón, si es para bajar de peso no se debe endulzar.
Origen: El
nombre del género tiene su origen en el nombre latino de una planta semejante
al malvavisco.
Bibliografía:
Etimológica
de las Plantas de La Selva J. González
Vegetables plant
resources of tropical África 2, G. J. H. Grubben, O.A. Denton, Wagenengen,
Netherlands, (2004)
No hay comentarios:
Publicar un comentario